No cabe duda de que la base de la alimentación de un gato debe ser la carne que es la principal de energía y nutrición.
¿No deberían las verduras y las frutas formar parte de la dieta de un gato? ¡Nada podría estar más equivocado! Estos artículos pueden ser valiosas adiciones a los menús siempre y cuando los sirvamos con prudencia.Qué ¿Qué frutas y verduras puede comer tu gato y cuáles es mejor evitar?

¿Pueden los gatos comer verduras y frutas?
Generalmente ¿Pueden los gatos comer verduras y frutas? pero muy pocas y muy pocas.
Los productos vegetales nunca deben ser la base de una dieta empalagosa.
Debes recordar que los gatos son carnívoros reconocidos y están naturalmente adaptados para extraer la mayoría de sus nutrientes esenciales de la carne.
Sin embargo las verduras y las frutas pueden aparecer en el menú de un gato como suplementos y variedades de comidas diarias.
Estas golosinas también son una excelente manera de complementar la dieta de su mascota con valiosas vitaminas minerales y antioxidantes.
Recuerda que las verduras ricas en fibra pueden tener efectos beneficiosos sobre el sistema digestivo.
Este ingrediente regula el trabajo de los intestinos Elimina el estreñimiento y reduce la formación de bolas de pelo.
A su vez las frutas y verduras con un alto contenido de agua apoyan el sistema urinario del pelaje y son especialmente valiosas para las mascotas que beben poca agua o tienen problemas de vejiga o riñón.
¿Qué verduras no deben comer los gatos?
Desafortunadamente No todas las verduras son adecuadas Como regalo para nuestros gatos.
Recordemos que los efectos en la salud de las mascotas pueden ser muy dañinos.
La lista de productos peligrosos para gatos incluye entre otras cosas Cebollas ajo puerros y cebollines Estas verduras contienen compuestos de azufre que son dañinos para las mascotas y pueden causar la descomposición de los glóbulos rojos lo que puede provocar anemia.
A los gatos tampoco se les debe dar espinacas debido a la presencia de oxalatos que se acumulan en el tracto urinario en forma de depósitos.
Los suplementos nutricionales controvertidos también incluyen frijoles y vegetales crucíferos.
Son difíciles de digerir y el sistema digestivo del gato no está adaptado para digerir tales productos
Por lo tanto consumirlos puede causar indigestiones severas: flatulencia vómitos diarrea o dolor de estómago.
verduras para gatos
¿Qué verduras pueden comer los gatos? Contrariamente a las apariencias hay muchos.
Zanahorias ricas en vitamina A y betacaroteno además de las enzimas que regulan la función del sistema digestivo también son aptos para animales peludos.
La calabaza es igualmente nutritiva.
La fibra prebiótica que contiene regula la flora intestinal y además r Reducen la formación de bolas de pelo en el tracto digestivo de tu mascota
Cuando se trata de la prevención de las vías urinarias los pepinos los calabacines el perejil y el apio son los mejores.
A la mayoría de los animales peludos también les encantan los guisantes y las judías verdes.
Este último en particular puede contribuir en gran medida a la salud de nuestros gatos por su alto contenido en vitaminas del complejo B.
No excedemos su cantidad ya que como comentábamos antes pueden provocar trastornos intestinales.
¿Qué fruta no pueden comer los gatos?
Frutas prohibidas para gatos especialmente uvas y pasas Incluso una pequeña cantidad de estas delicias puede causar una intoxicación severa en el cuerpo incluso insuficiencia renal.
Los cítricos y los aguacates son igualmente peligrosos.
El primero contiene una sustancia llamada persina que provoca diarrea y vómitos en los gatos.
En el caso de los cítricos es perjudicial por su contenido en aceites esenciales
Provoca vómitos y síntomas de intoxicación.
mejor fruta para gatos
¿Qué tipo de fruta pueden comer los gatos? Los duraznos pueden ser un gran refrigerio para tus búsquedas en Google
Servido en pequeñas cantidades después de pelar y deshuesar definitivamente puede saborear el sabor a gorgoteo y no habrá daño.
de lo contrario Los duraznos son una rica de vitaminas que tu gato necesita para funcionar correctamente.
Recuerda darle a tu mascota solo fruta fresca.
Los alimentos enlatados están demasiado procesados y contienen muchos edulcorantes y conservantes artificiales.
También debemos quitarle siempre la piel a la fruta ya que es donde se quedan la mayoría de los pesticidas.
Muchos furries también aman los plátanos.
Estas frutas son una de fibra potasio y valiosos micronutrientes por lo que vale la pena incluirlas en la dieta de tu mascota.
Sin embargo debido a la alta generación de calor Tenga cuidado de no exagerar
Los arándanos son igualmente valiosos en la dieta de un gato.
Estas frutas se están convirtiendo cada vez más en una parte integral de la comida para gatos.
Son valorados por su alto contenido en vitaminas minerales y fibra.
Los arándanos respaldan la función del tracto urinario combaten las infecciones y las infecciones bacterianas y los antioxidantes que contienen pueden ralentizar el proceso de envejecimiento celular.
gato

Cómo son los años perrunos en edad humana
Leer Más

Principales Enfermedades de la Retina
Leer Más

Cómo funciona el mentol
Leer Más

Qué es y cómo tratar la artritis reumatoide
Leer Más

Cómo reconocer la alimentación emocional
Leer Más

Qué son nutrientes y cuál es su función
Leer Más